 |
Topolino
www.tinet.org/~cicc/humor
|
|
Propuestas
de actividades |
Censura
y libertad de expresión
La
censura es una de las formas más comunes de atentar contra la libertad
de expresión, y el humor no está a salvo de ella. Es conocido
el protagonismo de la censura en los sistemas políticos menos democráticos;
pero tampoco hay que olvidar que muchas democracias también sufren
el mismo mal, y de vez en cuando tienen las mismas tentaciones censoras.
La
censura y la libertad de expresión son temas muy atractivos para
debatir. Por partida doble, ya que inciden también en la vida cotidiana
de alumnos y profesores. El debate acerca de la libertad de expresión
y los eventuales límites que se pueden establecer está ligado
al día a día de la vida escolar y a su inevitable complejidad.
Posibles
planteamientos de la actividad. De las distintas opciones, se pueden escoger
las combinaciones que se consideren más oportunas, teniendo en cuenta
el objetivo que se pretenda y el contexto (edades, motivación, tiempo
disponible...).
-
Usando el humor como hilo conductor (o incluso
solamente el humor gráfico, pero entonces las posibilidades son
más reducidas, dada la dificultad para conseguir el material adecuado;
en el apartado de bibliografía se citan alguna recopilaciones sobre
el período correspondiente a la transición española).
-
Basándose en el derecho a la libertad
de expresión recogido en el artículo 19 de la Declaración
Universal de los Derechos Humanos. Esta segunda opción sin duda
ofrece muchas más posibilidades.
-
Como un estudio de la evolución histórica
de la censura, llegando hasta su vigencia en la actualidad.
-
Como un medio para ilustrar la necesaria convivencia
entre la libertad de expresión y el respeto a los derechos individuales
(en la sociedad en general, y llegando hasta su implicación en la
vida escolar y familiar).
1-Introducción
>>
Comentario de chistes gráficos
Como introducción al tema de la
censura y la libertad de expresión, se propone el comentario de
una selección de chistes sobre el tema.
2-Censura:
definiciones y ejemplos
>>
Censura de publicaciones. Enciclopedia Universal Ilustrada. Espasa-Calpe.
>>
Crónica de un memorable acto de humor. José Ángel
Ezcurra.
>>
Els Joglars, "La Torna". Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Lectura de los textos. Comentario sobre
la existencia de la censura en distintos estados y épocas históricas.
3-Democracia
y censura en la actualidad
>>
Prohibido hacer chistes en Marruecos. Carla Fibla. La
Vanguardia, 16-1-2007
>>
Censura en los medios audiovisuales por un pecho. EFE / El Mundo. 5-2-2004
>>
TVE: manipulación y censura. www.noticiasdot.com 31-3-2003
>>
Pekín insiste en la censura de radios, prensa e Internet. Agencias
/ El País. 23-8-2005
Lectura de los textos. Comentario sobre
las formas que adopta la censura actualmente en algunos sistemas democráticos.
Comparación entre los tipos de censura según los regímenes
políticos. Búsqueda de noticias actuales parecidas.
4-Comparación
de Declaraciones
>>
Libertad de expresión: declaraciones de derechos, textos históricos
>>
Ley Orgánica de Protección Civil del Derecho al Honor
El derecho a la libertad de expresión
en:
--La Declaración Universal de los
Derechos Humanos (1948).
--La Declaración de los Derechos
del Hombre (1789).
--La Constitución Española
(1978).
--Ley Orgánica de Protección
Civil del Derecho al Honor (1982)
--La Declaración de Derechos del
Hombre de la Conferencia Internacional Islámica (1981).
¿Qué tienen en común
y qué las diferencia?
La libertad de expresión y sus
límites. Derecho a la intimidad.
5-El
respeto mutuo entre alumnos y profesores
La libertad de expresión en
los centros de enseñanza; límites, cauces, normas de convivencia...
Buscar ejemplos cotidianos en los que
la libertad de expresión haya sido motivo de controversia.
Textos eventualmente útiles:
>>
El planeta sin sentido del humor. Carmen María Imbert
>>
Humor responsable. Manuel A. Junco
6-Otras
opciones
--Si durante el desarrollo de la actividad
se produce alguna noticia relacionada con el derecho al honor o a la intimidad,
trabajar sobre la noticia (por ejemplo, demandas de famosos contra periodistas
o revistas por atentar contra su intimidad).
--Estados laicos y confesionales: incidencia
sobre la libertad de expresión e información de las personas.
--La censura eclasiástica.
--Las dictaduras islámicas y comunistas
actuales; similitudes y diferencias en relación a la libertad de
expresión.
--Las quemas de libros: el Tercer Reich,
el comunismo soviético, la Inquisición...
--La libertad de expresión a lo
largo de la historia: Sócrates, Galileo...
--La libertad de expresión en la
actualidad: los presos de conciencia y Amnistía Internacional.
Evaluación
final
Revisión sobre las normas de
convivencia como forma de garantizar los derechos de los individuos y una
vida social satisfactoria: "El límite de los propios derechos está
en el respeto de los derechos ajenos".
|