![]() |
AI
Catalunya
Grup d'educació |
|
|
|
|
|
|
|
|
![]() |
Presos
de conciencia >>
índice
Primeros presos de conciencia adoptados por Amnistía Internacional |
El pastor Ashton
Jones
De 65 años,
destacada personalidad activa en el movimiento de "Freedom Rides" del Congreso
por la Igualdad Racial (CORE), el cual protestaba contra la segregación
racial en los estados del sur de Estados Unidos. Le dieron numerosas palizas
y fue encarcelado en tres ocasiones.
Fue
liberado
El cardenal Mindszenty
Este cardenal húngaro
pasó muchos años bajo arresto domiciliario en la embajada
de Estados Unidos por su oposición al gobierno comunista de Hungría.
Fue
liberado
El arzobispo Josef
Beran
Superviviente de
dos campos de concentración durante la ocupación nazi, en
1948 fue detenido nuevamente por pronunciar un sermón en el que
protestaba contra el nuevo gobierno comunista que había ocupado
el poder mediante un golpe de Estado. En 1961, cuando fue adoptado, el
arzobispo Beran hacía ya 13 años que estaba en la cárcel.
Fue
liberado
Toni Ambatielos
Comunista griego
encarcelado por sus actividades sindicales.
Fue
liberado
El doctor Agostinho
Neto
Médico y
poeta de Angola que sufrió torturas brutales a manos de las autoridades
portuguesas. En junio de 1960, en Portugal, la policía entró
en su casa, lo azotaron en presencia de su familia y lo metieron en la
cárcel, sin juicio, por el "delito" de tratar de mejorar la atención
médica en Angola.
Posteriormente lo
sometieron a arresto domiciliario, del cual escapó. Más tarde
fue el primer presidente de Angola. (Como mínimo 11 ex presos de
conciencia adoptados por Amnistía Internacional fueron posteriormente
Jefes de Estado o de gobierno).