![]() |
AI
Catalunya
Grup d'educació |
CATALÀ > pàgina principal | ESPAÑOL > página principal |
4
Propostes Didàctiques
>> Presentació de les activitats |
4
Propuestas Didácticas
>> Presentación de las actividades |
Casos vigents | Casos vigentes |
|
Tingues
en compte que cada cas està pensat per fer-lo servir amb l'activitat
corresponent:
>> Regala les teves paraules >> Una postal, una vida >> Les catifes voladores >> Casos resolts . |
Ten
en cuenta que cada caso está pensado para ser usado con su actividad
correspondiente:
>> Regala tus palabras >> Una postal, una vida >> Las alfombras voladoras >> Casos resueltos |
Regala
les teves paraules (Roses per la llibertat)
Abans titulat "Però, què ha fet aquesta gent?" |
Regala
tus palabras (Rosas para la libertad)
Antes titulado "Pero, ¿qué ha hecho esta gente?" |
Descripció
de l'activitat
Un exemple: Escola d'Aprenents de Sant Genís dels Agudells (2013) |
Descripción
de la actividad
Un ejemplo: Escola d'Aprenents de Sant Genís dels Agudells (2013) |
Una postal, una vida | Una postal, una vida |
Descripció
de l'activitat
Alguns exemples: Escola Pia de Barcelona (1999) IES Sant Josep de Calassanç (2004) IES Ramon Casas (2005) |
Descripción
de la actividad
Algunos ejemplos: Escola Pia de Barcelona (1999) IES Sant Josep de Calassanç (2004) IES Ramon Casas (2005) |
También puedes utilizar
para desarrollar esta actividad los llamamientos para actuar de:
www.amnesty.org/es/get-involved/take-action/
.
Les catifes voladores | Las alfombras voladoras |
Descripció de l'activitat | Descripción de la actividad |
Regala
les teves paraules
Casos que s'han anat resolent: |
Regala tus
palabras
Casos que se han ido resolviendo: |
--Liu Ping. China (liberada,
octubre 2019).
>> más
información
--Tep Vanny.
Camboya (liberada, agosto 2018).
"Quiero enviar mi agradecimiento
a quienes han hecho campaña para que me liberen y para que pueda
reunirme con mis hijos y mis padres. Me consoló mucho y me impidió
sentirme sola. Aprecio su amabilidad y su trabajo para mejorar los derechos
humanos en todo el mundo."
>>
más información
--Mahvash Sabet y Fariba Kamalabadi.
Irán (liberadas, octubre 2017).
>>
más información
--Behareh Hedayat. Irán
(liberada, septiembre 2016).
>>
más información
--Wafae Charaf. Marruecos
(liberada, julio 2016).
"Me gustaría darle
las gracias por todas las cartas de solidaridad que he recibido en la cárcel,
lo que me dio fuerzas para seguir, y para aferrarme a las convicciones
y los principios por los que fui arrestada... Mi saludo más cordial
a todos mis compañeros/as de Amnistía Internacional".
>>
más información
--Nguyen Van Ly. Vietnam (liberado,
2016). >> más
información
--Ablikim Abdiriyim. China
(liberado, junio 2015). >>
más información
--Majid Tavakkoli. Irán
(liberado, mayo 2015). >>
más información
--Maria Alekhina. Rusia (liberada,
diciembre 2013).
>>
más información
--Shi Tao. China (liberado,
agosto 2013).
>> más
información
--Saidati Mukakibibi. Ruanda
(liberada, junio 2013).
>>
más información
--Bosch Ndala Umba. República
Democrática del Congo (liberado, diciembre de 2012).
>>
más información
--Ko Aye Aung. Myanmar (liberado,
agosto 2012).
>> más
información
--Ronak Safarzadeh. Irán
(liberada, julio 2012).
>>
más información
--Medard Mabwaka Egbonde.
República
Democrática del Congo (liberado, julio
2012).
>> más información
--Huang Jinqiu. China (liberado,
octubre 2011).
>> más
información
--Anwar Al-Bunni. Siria (liberado,
mayo 2011).
>> más
información
--Chekib El-Khiari.
Marruecos (liberado, abril 2011)
"No tengo palabras suficientes
para expresar mi gratitud a todos los que hicieron algo por mí.
Las cartas que recibí me dieron, y también a mi familia,
la energía para superar la prisión y la separación.
Esas cartas tuvieron un efecto mágico en mí, me inspiraron
y me hicieron más fuerte para afrontar el injusto encarcelamiento.
Todas las semanas esperaba esas cartas, y las leía una y otra vez."
>>
más información
--Raúl Hernández.
México (liberado, agosto 2010).
>>
más información
--Nelson Alberto Aguiar Ramírez.
Cuba. (liberado, octubre 2009). >>
más información
--Mukhametkuli Aymuradov.
Turkmenistán (liberado, primavera 2009).
>>
más información
--Aref Dalilah. Siria (liberado,
agosto 2008). >> más
información
--Ngawang Phulchung. Tibet,
China (liberado, noviembre 2007). >>
más información
--Nguyen Vu Binh. Vietnam
del Norte (liberado, junio 2007). >>
más información
--Hammoud M. Hassan
Ahmad. Yemen (liberado, mayo 2006). >>
más información
--Walid Al-Bunni. Siria (liberado,
enero 2006). >> más
información
--Lotfi Ferhati. Túnez
(liberado, agosto 2005)
--Lucio Vilca Galindo. Perú
(liberado, marzo 2005)
--Phuntsog Nyidron. Tibet,
China. (liberada, febrero 2004)
--Bernardo Arévalo
Padrón. Cuba (liberado, noviembre 2003)
--Nuri Al-Falah.
Libia
(caso cerrado, 2002)
--Felipe Zárate
Avalos. Perú (liberado, junio 2001)
--Mirtha Ira Bueno
Hidalgo. Perú (liberada, marzo 2001)
--Nancy Ruiz Nano.
Perú (liberada, marzo 2001)
--Orestes Rodríguez
Horruitiner. Cuba (liberado, octubre 2000)
--Osman Murat Ülkeh.
Turquía (caso cerrado, otoño 2000)
--Yussef Ya'Goub
Muhammad. Israel (liberado, abril 2000)
--Chen Lantao. China.
(liberado abril 2000)
--Usama Suhail Abdallah Hussain. Kuwait
(liberado, 1999)
--Anwar Masih. Pakistán (liberado
el 1998)
--Nery F. Medina, Fortunato G. Sumina.
Perú (liberados, 1997)
--Michael Soto Rodriguez. Perú
(liberado, 1997)
--Cheng Zhixiang. China (liberado, 1997)
--Ma Yun-Jong. Corea (liberado, 1997)
--Maryuri, Stephania y Cynthia. Costa
Rica (resuelto, 1996-97)
--Panayiotis Doukakis, Chiristos Theodoropoulos.
Grecia (liberados, 1996)
Casos que figuraven a la carpeta i que per diferents raons s'han retirat (priorització d'altres accions, pèrdua de vigència, inoportunitat de continuar les gestions, etc.): | Casos que figuraven en la carpeta y que por distintas razones se han retirado: (priorización de otras acciones, pérdida de vigencia, inoportunidad de proseguir las gestiones, etc.): |