![]() |
AI
Catalunya
Grup d'educació |
|
La muerte de Sócrates (1787). Jacques-Louis
David
Sócrates murió a los 70 años
de edad, en el año 399 a.C., aceptando serenamente la condena que
se le había impuesto y escogiendo la ingestión de la cicuta
de entre las opciones que el tribunal que lo juzgó le ofrecía
para morir. Se le acusaba de no reconocer a los dioses atenienses y de
corromper a la juventud con sus ideas (la "corrupción" consistía
en enseñarles a pensar, algo que sin duda siempre incomoda al poder).
Platón, su discípulo, relató así su muerte:
"Vino el servidor de los Once y, deteniéndose a su lado, le dijo:
-Oh Sócrates, no te censuraré a ti lo que censuro a los demás,
el que se irritan contra mí y me maldicen cuando les transmito la
orden de beber el veneno que me dan los magistrados. Pero tú, lo
he reconocido en otras ocasiones durante todo este tiempo, eres el hombre
más noble, de mayor mansedumbre y mejor de los que han llegado aquí,
y ahora también sé que no estás enojado conmigo, sino
con los que sabes que son los culpables. Así que ahora, puesto que
conoces el mensaje que te traigo, salud, e intenta soportar con la mayor
resignación lo necesario."