![]() |
AI
Catalunya
Grup d'educació |
|
Auto de Fe (1490). Pedro Berruguete
Juicio público de la Inquisición.
Inicialmente no revestía especial solemnidad ni se pretendía
una asistencia masiva de espectadores. Con el tiempo se convirtió
en una ceremonia solemne, celebrada con multitudinaria asistencia de público,
en medio de un ambiente barroco y festivo, con una puesta en escena minuciosamente
calculada para causar el mayor efecto en los espectadores. En ocasiones
las sentencias, una vez dictadas, eran ejecutadas en otro lugar. La Inquisición
fue definitivamente abolida (después de distintas aboliciones y
reintroducciones), el 15 de julio de 1834 por un Real Decreto firmado por
la regente María Cristina de Borbón. La última víctima
de la Inquisición en España fue el maestro de escuela Cayetano
Ripoll, muerto por garrote vil en Valencia el 26 de julio de 1826 (presuntamente
por haber enseñado los principios deístas), entre un escándalo
internacional en Europa por la actitud de despotismo que todavía
pervivía en España.