AI Catalunya
Grup d'educació
 CATALÀ > pàgina principal  ESPAÑOL > página principal
Los derechos humanos y las artes plásticas. >> página principal
Francisco de Goya
Los desastres de la guerra (1810-1815)
.
Los grabados seleccionados de la serie "Los desastres de la guerra", relacionados todos con la tortura y la pena de muerte, corresponden a la primera parte de la serie (grabados 1 a 47), de temática centrada en la guerra. La segunda parte (grabados 48 a 64), está centrada en el hambre, a consecuencia de los sitios de Zaragoza de 1808 o de la carestía en Madrid entre 1811 y 1812. La tercera parte (grabados 65 a 82), se refieren al periodo absolutista tras el regreso de Fernando VII; en esta última sección abunda la crítica sociopolítica y el uso de la alegoría mediante animales.

La técnica utilizada es el aguafuerte, con alguna aportación de punta seca y aguada. Apenas usa Goya el aguatinta, que era la técnica mayoritariamente empleada en los Caprichos, debido probablemente también a la precariedad de medios materiales con que toda la serie de los Desastres, que fue ejecutada en tiempos de guerra.
 
 
 

 


14


15


26


31


32


33


34


35
 


36


37


38


39
 


Fuente del texto:
http://es.wikipedia.org/wiki/Los_desastres_de_la_guerra (2007)
Fuente de las imágenes:
http://commons.wikimedia.org/wiki/Los_desastres_de_la_guerra (2007)
http://www.almendron.com/arte/pintura/goya/estampas/desastres/desastres_01.htm (2007)