Películas
relacionadas con los distintos artículos de la Declaración
Universal |
Utilización
de fragmentos de películas | Sugerencias
generales para el trabajo con películas | Organización
de un cine fórum
Fichas de fragmentos
.
Notas sobre las edades
Enlaces directos
a cada uno de los artículos:
1_2_3_4_5_6_7_8_9_10_11_12_13_14_15_16_17_18_19_20_21_22_23_24_25_26_27_28_29_30_Otras
películas
Cada película
dispone de ficha técnica y sugerencias didácticas. Indicadores
de la eventual información complementaria disponible:
Ficha
didáctica externa (en español o catalán)
Relación
de películas sobre el mismo tema (sin sugerencias didácticas)
Ficha
de sólo un fragmento, pero la información también
puede servir para trabajar la película entera.
Ficha
en formato PDF
Preámbulo.
La necesidad de un sistema universal de derechos.
El
gran dictador (1940).  
La
lista de Schindler (1993).  
Artículo
1. Igualdad de todos los seres humanos.
Europa,
Europa (1990). 
Philadelphia
(1993).  
Sufragistas
(2015).
Artículo
2. Contra la discriminación.
American
History X (1998).  
Hotel
Rwanda (2004).  
Quiero
ser como Beckham (2002).  
Figuras
ocultas (2016). 
Hairspray (2007). 
Gattaca (1997).
Nada
que declarar (2010).
Artículo
3.
Derecho a la vida, a la libertad y
a la seguridad personal
La viuda de
Saint-Pierre.  
Las tortugas
también vuelan (2004).  
Artículo
4.
Contra la esclavitud.
12
años de esclavitud. 
Queimada (1969).  
Espartaco (1960).  
Artículo
5. Contra la tortura y los malos tratos.
Camino
a Guantánamo (2006). 
Te doy mis
ojos (2003).  
La
fuente de las mujeres (2011). 
Artículo
6. Reconocimiento de las personas como sujetos de derechos
El Show
de Truman (1998).  
Las
hermanas de la Magdalena (2002).  
Artículo
7. Igualdad ante la ley.
Grita Libertad
(1987).  
El cliente (1994). 
Artículo
8. Derecho a recurrir ante los tribunales.
Erin Brockovich
(2000). 
Veredicto
final. 
Artículo
9. Contra las detenciones arbitrarias.
Generación
robada (2002). 
Desaparecido
(1982).  
Artículo
10. Derecho a un tribunal imparcial.
Matar
un ruiseñor (1962).  
Las trece rosas
(2007).  
Artículo
11. Derecho a la presunción de inocencia.
12
hombres sin piedad (1957). 
En
el nombre del padre (1993).
Artículo
12. Derecho a la vida privada.
La vida
de los otros (2006).  
Vacaciones
en Roma (1953). 
Artículo
13. Derecho a la libre circulación y a la emigración.
14 kilómetros
(2007).  
Welcome (2010).  
En este mundo
/ In This World (2003).  
Artículo
14. Derecho de asilo.
The Visitor
(2007).  
Balseros (2002). 
Artículo
15. Derecho a una nacionalidad.
La terminal
(2004). 
Good Bye,
Lenin! (2003). 
Artículo
16. Derecho al matrimonio.
Agua (2005). 
Oriente
es Oriente (1999). 
Adivina
quién viene esta noche (1967).
Dios mío,
¿pero qué te hemos hecho? (2014).
Artículo
17. Derecho a la propiedad.
Los limoneros
(2008). 
La toma (2004). 
Artículo
18. Derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión.
El nombre
de la rosa.  
La vida
es bella (1997). 
Artículo
19. Derecho a la libertad de expresión.
Ágora (2009). 
Buenas
noches, y buena suerte (2005). 
Artículo
20. Derecho a la libertad de reunión y de asociación.
Norma Rae (1979). 
Gandhi (1982). 
Artículo
21. Derecho a participar en el gobierno.
La ley
de Herodes (1999).  
Vivir (1994).
Artículo
22. Derechos económicos, sociales y culturales.
Sicko (2007). 
Las uvas
de la ira (1940). 
Artículo
23. Derecho al trabajo.
Los lunes
al sol.  
La cuadrilla
(2001).  
Artículo
24. Derecho al descanso.
Tiempos
modernos (1936). 
Criadas
y señoras (2010).
Artículo
25. Derecho a un nivel de vida digno.
Los
santos inocentes (1984).  
Habana Blues
(2005).  
Cerca de
tu casa (2016).
Artículo
26. Derecho a la educación.
La
lengua de las mariposas (1999). 
Yentl
(1983). 
Me llaman Radio
(2003).  
Camino
a la escuela (2013). 
Artículo
27. Derecho a la cultura y al progreso científico.
El jardinero
fiel (2005). 
La red social. 
Artículo
28. Derecho a un orden internacional respetuoso con los derechos humanos.
Teléfono
rojo: volamos hacia Moscú (1963).  
En tierra
de nadie (2001).  
Artículo
29. Deberes del individuo hacia la comunidad.
Cadena
de favores (2000).  
Descubriendo
a Forrester (2000). 
Artículo
30. La Declaración no puede interpretarse en contra de los derechos
que proclama.
Danton
(1982).
Rapsodia
en agosto (1991).
Otras
películas
Pena de muerte
El verdugo (1963).  
LGBTI
Pride (2014).
Adopciones
Philomena (2013).
Eutanasia
Mar adentro
(2004).
Totalitarismos
Los
juegos del hambre (2012).
Manipulación de
la historia
Katyn (2007).
Medio ambiente
Gorilas
en la niebla (1988)
Los
últimos días del Edén (1992).
Cultura
de la violencia (fichas con otro formato)
Hotel
Rwanda (2004)
El
odio (1995)
En
tierra de nadie (2001)
Te
doy mis ojos (2003)
¿Quieres ayudarnos
a mejorar este apartado de películas relacionadas con la Declaración
Universal? ¿Nos quieres hacer alguna sugerencia?
-
Proponiendo la incorporación
de alguna otra película.
-
Sugiriendo alguna modificación
o ampliación de las fichas actuales.
-
Avisándonos de la ficha
didáctica de alguna otra entidad que no tengamos localizada.
Estaremos encantados si nos
quieres decir algo: ponte en contacto
con nosotros. |
Apartado coordinado por José
Ángel Borlán y Emilio Romero |